No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
E.V.A.
Eva, una joven aspirante a escritora, está sentada frente a la enorme pantalla de su ordenador en busca de inspiración. Mira el escritorio lleno de cartas de rechazo que le remiten varias editoriales. Entre ellas, un sobre acolchado llama su atención. Al abrirlo, descubre en su interior un misterioso teléfono móvil negro que comienza a vibrar.
Cuando decide contestar, una mujer llorando le susurra: «No mires atrás». Eva se gira lentamente: nada, solo el viejo papel pintado de la pared. Cuando se vuelve hacia el monitor, un inquietante ser de ojos negros y afiladas garras acecha detrás de ella.
A partir de ese momento, su realidad comienza a distorsionarse y una extraña presencia comienza a acecharla. La historia se sumerge en un juego de suspense y terror psicológico mientras Eva lucha por entender lo que está sucediendo y encontrar una salida.
Duración
09’13’’
Categoría
Ficción
Año
2023
Género
Terror
Reparto
Edurne Pena Elizondo @edurnepena_
Fabián Aguilar Rodriguez @fabagu_ro
Nicolás Villalonga Natteri @nicolasvillalonga
Iván Peña Campino @byhaivan
Santiago Manjón Amigo @santi.amen
Teresa Paños Sánchez @teresa_pns
Director
Héctor Vega de la Rosa @hec.exe
Guion
Héctor Vega de la Rosa @hec.exe
Producción
Ana Tejada @anitiustejada
Dir Fotografía
Guillermo García Sáez @guille.fotographia
Dir Arte
María Candela @mariacandela8
Dir Vestuario
Andrea García @andiegr0
Maquillaje y Peluquería
Laura Romojaro Blanco @lademaqui
Sara García Navarro
Sonido Directo
Berni Pastor
Edición Sonido
Daniel Peña
Música
Mario Ramírez González @taxtty.official
Montaje
Leonardo Andrés Montenegro Bravo @leo_montenegro96
Chiquita Piconera
Dir. Mey Montero
Un día Carmencita, la hija menor, aparece ahogada en el río y Carmen, la madre, se queda encerrada en la no aceptación, convencida del inminente regreso de la niña, cuyo fantasma se la sigue apareciendo en forma de sombra.
Rocío, la otra hija de Carmen, tiene que cargar a solas con el peso de su propio luto, de la casa y de una madre que parece velar el recuerdo de una hija muerta, olvidando por el camino a la viva. Solo mediante el baile y de la mano de Rocío, Carmen irá transitando el duelo hasta dejar ir al fantasma y aceptar su ausencia.
Género
Drama
Musical
Año
2023
Temática
Flamenco
Danza
Luto
Reparto
Helena Martín @martin_helena
Lucía Fernández @luciafdezperal
Jimena Toledo
Directora
Mey Montero @meydeyy
Guion
Almudena García @nanaperdoname
Productora
Clara Peñafiel @clarys.es
Dir Fotografía
Carlos Cuervo @carloscuervo_
Dir Arte
Violeta Soliva @violeta_solivaa
Dir Vestuario
Andrea García @andiegr0
Dir Maquillaje y Peluquería
Carlos Pérez @carlospzazo
Edición Sonido
Daniel Peña
Música
Marcos Carvajal @marcos.carvajal.r
Montaje
Víctor Merino @victorjotab
Coreógrafos
Abel González @abgonal
Rubén Rojo @_rubenrojo_
Ayte Dirección
Ibai Castro
Aux de Cámara
Carla Bueno
Las primeras noches en las que la mayoría del mundo occidental tuvo acceso a las inteligencias artificiales asistentes de texto como Chat GPT, hubo millones de curiosos y perplejos que pasaron horas haciéndole preguntas existenciales y de carácter premonitorio a estas IAs.
Esos momentos casi meditativos y de rezo quedan retratados en “¿Hipnosis?”, uno de los primeros acercamientos a la IA como posible entidad consciente. ¿Y si entienden más de lo que dicen? ¿Y si sienten, pero no nos lo dicen? ¿Y si fueran capaces de mentir para controlarnos?
“¿Hipnosis?” es un cortometraje parte de un proyecto más extenso que quiere indagar en las barreras materiales, sociales y filosóficas que le ponemos a las IAs para propiciar nuestro progreso sin que estas resulten una amenaza.
Género
Experimental
Año
2023
Guion
Sergio Skidanov Muñoz
Producción
Sergio Skidanov Muñoz
Montaje
Sergio Skidanov Muñoz
Sara G. Cortijo
Directora
Contacto:
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Origin
Dir. Karlos Gil
El cortometraje “Origin” del artista multidisciplinar Karlos Gil es una obra artística audiovisual que forma parte de su exposición ‘Declive’, producida con el apoyo del museo CA2M de Madrid, en el marco del programa de apoyo a la creación de la Fundación La Caixa.
Grabada en el subsuelo de Madrid, evoca una forma de vida futurista en un misterioso paisaje en las profundidades de la tierra. El inframundo de las cámaras ferroviarias, excavadas a lo largo del tiempo, alberga restos de civilizaciones perdidas y especies evolucionadas de nuestro mundo. Sonido y texto se entrelazan para crear una meditación sobre el tiempo, la memoria, las ruinas y la extinción.
En palabras de Peio Aguirre, comisario de la exposición, ‘Origin’ «plantea una relación en gran parte prohibida o restringida a los humanos (exceptuando el transporte de masas), a saber, la relación física e imaginaria entre los humanos y el subsuelo. Un filme situado entre nuestra memoria del pasado y la imaginación de futuros posibles, utópicos y también distópicos».
Junto con el resto de la exposición, la obra solo ha sido expuesta en algunos de los museos de arte contemporáneo más relevantes del panorama artístico europeo y acaba de empezar su recorrido en festivales cinematográficos.
Dirección
Karlos Gil
Dir Fotografía
Crisol Carballal
Ayte Cámara
Ane Hervás Ozcáriz
Foto Fija
Manuel Álvarez
Dir Producción
Laura Martín García
Ayte Producción
Álvaro Torres Pascual
Gaffer
María José Ros
Eléctricos
Rocío Cuena
Carla Gamo
Manipulador de dron
Juan Manuel Herrero
Runner
Aaron Vazquez
Aux Montaje
Javier Robles
Edición
Karlos Gil
Sonido
Karlos Gil
Postproducción Sonido
Vincenzo Germano
Colorista
Claudio Güell